Estimados compañeros de Punta Arenas:
La respuesta de Namuncura reconoce que es una «política de estado y del gobierno» el negarse a dialogar directamente con la gente. Es la política de cúpula donde se da la espalda al pueblo, al ciudadano común. Tiene mucha razón el periodista Barra en su artículo de No hay mucho más que decir.
Fraternales saludos a todos
Víctor Rosas Vergara
Abogado y
Vicepresidente de la UNExPP de Chile
REPUBLICA DE CHILE
PRESIDENCIA
REF. Señor Luis Tapia Ruiz
Estimado Señor Tapia,
Acuso recibo de su correo electrónico del 15 de julio 2008 en la que reitera la necesidad de una audiencia presidencial para el Señor Víctor Rosas. No nos haremos cargo de juicios inadecuados que usted formula en su mensaje por no ser pertinentes, pero sí deseo señalarle que las audiencias con S.E. no responden a decisiones personales de un Asesor sino a políticas de Estado y de Gobierno. Y en relación al tema de DDHH, hay autoridades que cuentan con una especial delegación de confianza de la Señora Presidenta, a objeto de avanzar en el tratamiento de los diversos temas que se relacionan con DDHH. Entre esas autoridades, cuentan con facultades especiales la Señora María Luisa Sepúlveda, el Señor Ministro del Interior y para los temas de orden legislativo, el Señor Ministro Secretario General de la Presidencia. En consecuencia, en las distintas oportunidades que hemos explicado esto se ha dejado claridad respecto de que tales autoridades sí están facultados/as para interlocutar con las agrupaciones y organismos vinculantes en DDHH, lo que permite a S.E. contar con información permanente y actualizada. En consecuencia, el camino de estos contactos tiene como referentes a las autoridades señaladas.
Gracias por su preocupación.
Le saluda atentamente,
Domingo Namuncura
Asesor Presidencial.